fbpx

Mac Silicon, primeros Mac con ARM ¿Qué hago?

Apple anuncia los primeros Mac con ARM

Aviso para haters de Apple 😉:

Este artículo no pretende dar a entender que para hacer música solo puedas hacerlo con un Mac ni nada por el estilo, así que si no eres usuario de Mac quizás no te interese seguir leyendo, pero si lo eres, no te quedes atrás y descubre, directamente desde Silicon Valley, la nueva arquitectura ARM

Menudo mes que llevamos… Ableton 11, Cubase 11, Logic 10.5.1, Avid Pro Tools 2020.11 y por fin los esperados nuevos Apple Silicon con su nueva arquitectura ARM.

Y en estos últimos nos vamos a centrar ya que desde que se anunciaron muchos andamos con la duda de si esperar a renovar o renovarnos ahora con los procesadores Intel. Apple ya dijo que daría soporte durante unos 7 años aprox. No olvidemos la de usuarios que tienen Macs con procesadores Intel y que no creo que dejen sin soporte.

 

En la keynote de agosto de Apple, dejaron la noticia de que toda la gama Mac iba a prescindir de los procesadores Intel en pro de sus propios procesadores ARM llamados Apple Silicon. Estos procesadores ya están implantados en su gama de iPhones e iPads. Este cambio va a durar 2 años a partir de que salga su primer modelo (anunciado la semana pasada y que veremos a la venta ya a partir de esta semana).

¿Qué hago? Me espero o me compro un modelo actual con procesador Intel…

En este artículo miraremos los pros y contras o más bien en que caso vale la pena esperar y en que caso no. De hecho, yo mismo me encuentro en esta misma situación, así que os explicaré mi caso también y analizaré mi decisión.

Cuando ya estaba decidido a comprarme mi nuevo MacBook pro, va Apple y anuncia que hace un cambio muy, pero que muy significativo, el de cambiar los procesadores nada menos de Intel a ARM (los ya mencionados Apple Silicon).

¡Mi primer impulso fue, me espero! Pero luego empecé a analizar la situación.

¿Puede mi ordenador esperar a que salga la gama que yo necesito?

En mi caso sí, punto a favor a esperar. Además, estoy cambiando la configuración de mi estudio y me he decantado por una interfaz UAD que viene con USB-C, viendo el paso que dieron con los iPads pro de incluirles este conector, parece que apuestan por estandarizar (¡ya era hora!). Por lo que he decidido esperar a que salgan los modelos adecuados para mí.

¡Ojo! Tenemos que tener en cuenta una última cosa. El nuevo sistema operativo anunciado; Big Sur, será compatible a partir de estos modelos:

  • Portátiles: MacBook air y Pro a partir de 2013. MacBook a partir de 2015.
  • Sobremesa: Mac Pro a partir de 2013 y los MacMini e iMacs a partir de 2014.

Vamos a ver algunos pros y contras que nos vamos a encontrar en esta transición hagamos lo que hagamos…

Apple ya hizo en el pasado una transición de sus Power Pc a Intel. Pensad todos los programas que necesitarán actualización… Seguro que las grandes marcas no tardarán en ofrecer updates, ¿pero, y las casas de plugins pequeñas? Te puedes encontrar con un ordenador que no abra alguno de tus plugins favoritos.

Aunque como ya hicieron antaño cuando cambiaron a Intel, los nuevos Macs vendrán con Rosseta 2 (un traductor de lenguaje informático para poder usar apps nativas de Intel con los nuevos ARM), al contrario, no será posible. Es decir, no podremos utilizar apps para ARM en un procesador Intel. Resumiendo; en cuanto la marca X saque una actualización solo para ARM, no podremos utilizarla en nuestro Mac con Intel.

Si compráis por ejemplo un Intel i9 con 32GB de RAM, esta bestia os durará años y tendréis soporte de Apple por tiempo. ¿Que puede pasar? Que ciertos plugins una vez actualicen sus versiones a ARM dejen de dar soporte a Intel, lo cual no depende de Apple. Otra opción es la de ir al mercado de segunda mano (con el cambio de arquitectura encontraréis precios muy competitivos) y comprar un laptop que os sirva de paso intermedio para 3 o 4 años.

De momento los anuncios han sido en su gamma de usuario base. Los nuevos M1 se encuentran en los nuevos MacBook Air, MacMini y el MacBook pro de 13’, estos solo ampliables a 16gb de Ram (lo cual parece un paso atrás) y hasta 2 TB de SSD.

Podemos intuir que en la siguiente hornada veremos la gama Pro con más potencia de procesador y sobretodo más ampliables, aunque esto aun está por ver.

Suponemos debido a la Pandemia, llevamos 3 meses seguidos con Keynotes. Están mostrando sus novedades con cuentagotas. Así que habrá que esperar.

De momento en la web de Apple podéis ver todas las características que son muy prometedoras.

Actualización:

Desde que empecé a escribir este artículo no paran de salir de noticias, pero esta creo que vale la pena de remarcar. En este artículo de Xataka podéis ver las primeras pruebas de rendimiento y son realmente prometedoras… Teniendo en cuenta que estamos hablando de modelos para usuarios medios, estamos ansiosos de ver las versiones pro aun por presentar… Parece que esta vez Apple a dado un paso certero después de varios años con los usuarios Pro un poco descontentos.

 

¡Espero que te haya servido! Si tienes alguna duda, puedes comentar en el apartado de “comentarios” en este blog o escribirme un e-mail.

Arnau Sala

Arnau Sala

Arnau Sala es uno de los cofundadores de la escuela EUMES, en la que también ejerce de coordinador académico.

Como productor musical ha trabajado durante años dentro del mundo audiovisual, siempre compaginándolo con la creación de sus temas de música electrónica y su carrera de Dj

×