Marc Martin, es uno de los productores musicales más destacados avalado por su experiencia y los éxitos de los artistas que ha producido.
Desde el 2019 Marc Martin es parte del equipo de Eumes, es profesor en el campus de Girona y mentor en la plataforma Eumes Online.
Realiza producciones, mezclas y composiciones para álbumes de artistas de primera línea como Christina Aguilera, Don Omar, Paulina Rubio, Cristian Castro, Alondra, Rocío Dúrcal, Roser, Carlos Baute, Raúl, Azúcar Moreno, Marta Sánchez, Jordi Ninus, La Folie, La Pegatina, Mailers, David Busquets y toda una serie de artistas destacados.
Además, en el sector de la música pop-rock ha producido y mezclado trabajos de muchos artistas tanto internacionales como nacionales para grandes sellos como Sony Music, BMG, Warner Music, Universal Music, Música Global, RGB Suports, Discmedi, Picap o Discovery Channel entre otros.
¿Quieres saber más? No te pierdas su entrevista.
¿En qué punto de tu carrera viste que tu carrera musical despegaba?
Yo creo que el punto llegó cuando pasé de una maqueta que yo hice en casa, gracias a un productor con un estudio de grabación con ingenieros de sonido y de arreglos musicales increíbles… pues esa producción llegó a número uno en España en todas las listas.Era música electrónica y, yo en esa época hacía singles, el segundo y tercer single single que hice también se posicionaron en número uno, tuve muchísima suerte y ahí es cuando noté ese punto de inflexión que yo pensé “guau, si esto es así, esto es increíble, además yo creo que que puedo dar más de de de mí y que puedo llegar más lejos”
¿Cómo llegué a esto? Yo creo que constancia, siendo muy, muy pesado y creyendo mucho en mí, yo me quería dedicar a esto. Lo tenía muy claro desde muy joven. Y luché y luché y trabajé muchísimo en casa, haciendo maquetas con el ordenador, haciendo mil historias hasta ahí, llamando a puertas para que alguien me escuchara y poder llegar a algún sitio. Y al final, pues mira, se consiguió.
¿Cómo se vive el cambio en la industria musical hacia las plataformas de streaming? ¿Cómo te ha afectado como artista?
Yo lo he notado poco en cuanto a los royalties de ventas. Donde sí lo he notado muchísimo más es como autor, antes como autor, por cada venta que hacías de álbumes o de discos, tenías un tanto por ciento muy elevado, ahora con el streaming es muy, muy bajo realmente para llegar a algo que esté muy equilibrado. Con lo de antes tienes que tener muchísimas escuchas, por lo tanto, ahí realmente sí que ha habido una diferencia realmente abismal.
Dos puntos clave para ti para mantenerse en esta industria musical
Dos puntos clave para mantenerse en la industria… yo te diría que uno es la paciencia y el otro podría ser la constancia. Paciencia hay que tener muchísima en esta industria.
Si eres productor, tienes que tener paciencia con todo el mundo; con los artistas, con los músicos, con la industria, contigo mismo, con todo. No todo es fácil.
Y constancia, porque tienes que estar luchando siempre. Yo todavía estoy luchando. Todos luchamos cada día para mantenernos aquí. Por tanto, paciencia y constancia. Estos dos puntos creo que son muy, muy importantes para tenerlos en cuenta.
¿Qué consejo le darías a tu “yo” que empezaba a producir en el pasado con toda la experiencia que tienes ahora?
¿Qué consejo le daría? Mira, yo le daría un consejo. Y es que que no se crea mejor, que no se crea que ya lo sabe todo y que no se crea que ya ha llegado y ya puede hacer de todo.
Yo creo que cuando empiezas, empiezas con una mochila de experiencia que está completamente vacía y lo que tienes que hacer es irla llenando cada día, cada día. Igual que yo la sigo llenando hoy en día al tener constancia, creer en ti mismo, escuchar, aprender muchísimo, tener muchísimo respeto por los demás, no tener miedo a preguntar y sobretodo, ser muy humilde y saber dónde estás.
¿Cómo te imaginas el futuro de la industria musical en cinco años?
Uff. El futuro de la industria en cinco años… Yo creo realmente que el cambio bestia fue en los 2000 cuando pasamos a las plataformas digitales.
Ahí es donde hubo realmente el cambio. En cinco años yo creo que un cambio tan drástico no va a haber que vaya a cambiar algo así, evidentemente va a cambiar y a evolucionar, pero en la época que estamos viviendo ahora, con todo lo que está pasando, que no sabemos lo que va a pasar en dos semanas, en cinco años, no me atrevo yo a dar un un diagnóstico de qué puede pasar o cómo veo yo, la industria.
La verdad es que no,no lo sé. Ojalá que sea muchísimo mejor, con más oportunidades, con muchísimos más artistas, con muchísimo más trabajo y en una industria donde quepa todo el mundo, todas las ideas y donde todo el mundo se pueda expresar sin ningún tipo de castigo por decir y poder opinar lo que uno piensa.