Com donar color analògic al teu so?
¿Cuántas veces habremos escuchado eso de que lo analógico suena mejor? ¿Cuántas veces habremos oído que lo digital suena frío y sin vida?
Seguro que montones de veces, pero ¿por qué? Por varios motivos:
- Uno podría ser porque las mesas analógicas no tienen el techo del 0 digital, se pueden saturar para ganar color y potencia sin llegar a tener resultados indeseables cómo la distorsión digital.
- Otro podría ser por el carácter que da la cinta al sonido, dotándolo de un color y una compresión natural muy agradable.
- También tenemos la distorsión harmónica que se agrega a la señal de los equipos reales.
Vamos a ver qué pasa en todas estas emulaciones y a nombrar algunas que, aunque no son muy conocidas, nos ofrecerán unos resultados más que satisfactorios.
Todos habremos oído hablar de las reverbs de convolución, este mismo proceso se usa para las emulaciones de hardware. De esta manera “imprimen” el carácter del hardware al software que emulan, además de emular las características (con mayor o menor éxito) del hardware en cuestión al programar el plugin.
Al usar estos plugins de Tape, de válvula, de eq vintage, etc, conseguiremos que nuestro sonido coja un color más cálido, lo que nos dará un sonido más agradable al oído y más parecido al sonido analógico.
Las mejores emulaciones sin duda son las de los plugins de la UAD, pero todos sabemos que no están al alcance de todos los bolsillos.
Todos conocemos bien la marca Waves, así que no voy a perder mucho tiempo hablando de sus emulaciones de las cuales no soy muy fan.
Me gustaría hablaros de otros desarrolladores, algunos muy pequeños comparados con el gigante de Waves, pero que ofrecen un mejor resultado (a mi oído y en muchas comparativas que he visto).
Sonimus, pertenece a un desarrollador de emulaciones de hardware. Podréis encontrar comparativas como esta donde se puede apreciar que es muy superior a sus grandes competidores. Con unos precios que oscilan entre los 20 y 50€ por plugin. Esta casa de plugins trabaja muy bien y a unos precios realmente asequibles.
Sly-fi, conocido por ser desarrollador en Kush Audio, ofrece unos plugins de altísima calidad en la misma línea de eq vintage, saturadores, etc.
Tener este carácter analógico está a nuestro alcance gracias a este tipo de plugins.